El Seminario Internacional de Innovación en Gestión de Proyectos de Construcción ofrece un espacio de discusión entre la academia y la industria que, a partir de la exposición de diferentes temáticas por parte de expertos, permite construir relaciones de cooperación que ayuden a solucionar los obstáculos que actualmente enfrenta la industria AEC.
En su primera versión, el seminario se enfoca en la innovación en gestión de proyectos de construcción, entendida a partir de las nuevas tendencias y metodologías desarrolladas en la industria y la academia.
Esta iniciativa se encuentra completamente alineada con el proyecto Camacol Innova 2020, que busca afrontar el gran desafío de lograr que el sector de la construcción ingrese en el plan estratégico del I+D+I para el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles.
La alianza entre Camacol Innova 2020 y seIN2co es la gran oportunidad para difundir nuevo conocimiento, herramientas tecnológicas y su aplicación en la construcción para mejorar la competitividad de las empresas colombianas en el sector.
El seminario está dirigido a profesionales de la industria AEC, entes gubernamentales, asociaciones gremiales, académicos, estudiantes y todo el público interesado en nuevas tendencias y metodologías en gestión de proyectos, con miras a la innovación en la industria como factor diferenciador y generador de competitividad.
Invitación Camilo Congote a SEINCO
Camilo Responde:
- ¿Por qué es importante innovar en la actividad edificadora?
- ¿En qué aspectos o procesos del sector se puede innovar?
- ¿Las empresas del sector si están preparadas o dispuestas a invertir en innovación?
- ¿Esto se relaciona también con la gestión de proyectos en la construcción?
- ¿Por qué es importante un seminario de innovación en gestión de la construcción?
- ¿Cuáles son las razones por las cuales deberían participar los constructores en este seminario?